La ciudad de Puno es nuevamente escenario de un presunto acto de tráfico de terrenos, esta vez en una zona crítica: el óvalo del Centro Poblado de Salcedo, aledaña al Lago Titicaca y donde se construye la Costanera Sur. El último viernes, invasores tomaron estos terrenos, argumentando una supuesta necesidad de construir un mercado, pero de fondo, se avistó a cuestionables personajes inmersos en el tráfico de terrenos en Puno, organizando grupos para apoderarse de la zona por la fuerza.

Ante esta flagrante situación, la Municipalidad Provincial de Puno, a través de su procuraduría municipal, actuó el mismo día (6 de junio) solicitando a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental que tome acciones para retomar el control de estas áreas. El pedido se fundamenta en que los terrenos son de dominio público y están protegidos por ley. Sin embargo, lo «sospechoso» reside en la aparente inacción de la Fiscalía, así como de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Capitanía de Puerto Muelle de la Marina de Guerra.

Estas instituciones, que tienen el deber de velar por la defensa y el cuidado de las fajas marginales del Titicaca y las áreas de dominio público, guardan un «misterioso silencio» y, según la denuncia, estarían encubriendo el avance de los invasores que se organizan para apropiarse indebidamente de estos terrenos.

La población puneña ha rechazado categóricamente esta pretensión, catalogándola como una estrategia más de los conocidos traficantes de terrenos, aludiendo a casos anteriores como el del Politécnico Huáscar, donde también se tentaron propiedades públicas.

(E.C)