Violencia psicológica, física y sexual afectan a estudiantes de instituciones públicas y privadas

El jefe del área de gestión institucional de la UGEL San Román, Erick Morales Sacaca, informó que según el portal oficial SISEVE se han registrado 28 casos de violencia escolar en el 2025, dentro de los cuales figuran denuncias por violencia psicológica, física y sexual.
Del total de casos, 16 corresponden a instituciones educativas privadas y 12 a instituciones públicas, desglosándose de la siguiente manera:
10 casos de violencia psicológica
14 casos de violencia física
4 casos de violencia sexual
Estos reportes se realizaron a través de la plataforma SISEVE, herramienta oficial del Ministerio de Educación para la detección y seguimiento de la violencia en las escuelas.

Disminución frente al 2024, pero persisten los casos graves
Morales Sacaca precisó que en el 2024 se contabilizaron 72 casos de violencia escolar (39 en instituciones públicas y 33 en privadas), lo que evidencia una reducción del 61 % en el número de denuncias durante este año. Sin embargo, enfatizó que los casos registrados en el 2025 siguen siendo preocupantes porque involucran situaciones graves como agresiones sexuales.

Directores tienen obligación de reportar
El funcionario recordó que el reporte en SISEVE es obligatorio, y que los directores de los planteles que omitan registrar las incidencias pueden ser denunciados por omisión de funciones.
“Existe una norma que establece qué casos deben reportarse en la plataforma SISEVE. Los directores están en la obligación de registrar cada incidente para garantizar la protección de los estudiantes”, advirtió Morales Sacaca.
