Por segundo día consecutivo, la Unidad de Cobranza Coactiva de la Municipalidad Provincial de San Román viene ejecutando embargos de bienes muebles en viviendas cuyos propietarios mantienen altas deudas por impuesto predial y arbitrios municipales, superando en algunos casos los 27 mil soles.

Durante la jornada de este martes, personal municipal incautó diversos bienes muebles como parte del proceso de ejecución coactiva. Según informó la jefa del área, Reina Aguirre Huaynasi, la mayoría de los predios intervenidos arrastran deudas acumuladas desde gestiones anteriores.

???? Incautaciones seguirán toda la semana.

La funcionaria precisó que esta semana se intervendrán 25 predios en diferentes zonas de Juliaca, como parte de un plan progresivo que busca recuperar una deuda total estimada en más de 3 millones de soles.

“En la oficina de cobranza coactiva tenemos más de 5 mil expedientes pendientes, y la morosidad es muy alta. «La mayoría de contribuyentes no responde a las notificaciones, por eso procedemos al embargo», indicó Aguirre.

?? Bienes quedan bajo custodia de los propietarios.

Una vez incautados, los bienes quedan en calidad de custodia dentro de la misma vivienda o, en su defecto, a cargo del inquilino. Si el contribuyente no regulariza su situación en un plazo máximo de 15 días, se procederá con la extracción formal de los objetos listados en el acta de incautación.

???? ¿Se puede embargar una vivienda?

Respecto a la posibilidad de embargar inmuebles, la jefa de cobranza explicó que sí es factible, pero únicamente en casos donde la deuda supera los 30 mil soles y previa valorización proporcional del predio. Este tipo de embargo requiere coordinación con SUNARP para su ejecución legal.

“No puedes embargar una casa por una deuda menor, como mil soles. “Hay procedimientos y criterios de proporcionalidad”, aclaró.

???? Beneficios vigentes no son aprovechados.

A pesar de que la municipalidad ha ofrecido en reiteradas ocasiones beneficios tributarios, fraccionamientos y descuentos por pronto pago, la morosidad continúa siendo elevada. “Lamentablemente, no hay voluntad de muchos vecinos para cumplir con sus obligaciones tributarias”, concluyó Aguirre Huaynasi.

R.C.M.

Por admin