La gestión actual del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) enfrenta una grave crisis, luego de que se revela la muerte de 21 suris, una especie en peligro crítico de extinción, en sus propios centros de conservación de Calachaca y Chapuco. Este lamentable suceso se suma a las recientes denuncias sobre el presunto uso de vehículos institucionales con multas políticas.

Según los informes, los 21 suris perecieron por diversas causas, incluyendo ocho casos de neumonía, cinco por insuficiencia respiratoria, cuatro por paro cardiorrespiratorio, uno por depredación de zorro andino y uno por sepsis de origen digestivo respiratorio.

Las muestras fueron analizadas por el veterinario Alberto Ccama, quien determinó que los especímenes presentaban una alarmante resistencia a los antibióticos. Este factor habría contribuido significativamente a la alta mortalidad registrada en ambos centros de conservación, lugares que, irónicamente, deberían garantizar el cuidado especializado y la supervivencia de esta especie vulnerable.

La situación exige una investigación a fondo para determinar responsabilidades y asegurar la implementación de protocolos de conservación efectivos.

(E.C)