La ceremonia será este viernes 25 de julio y busca revalorar la identidad cultural desde la infancia.

El presidente de la Casa del Poeta Peruano – Juliaca, Walter Jilapa Santander, anunció la realización de la ceremonia de premiación del I Concurso de Poesía en Lenguas Originarias – Nivel Primaria, la cual se desarrollará este viernes 25 de julio a las 10:00 a.m. en Juliaca en el salón de actos de la UGEL San Román.
El certamen —organizado con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el uso de lenguas originarias como el quechua y el aimara— premiará a un total de 39 estudiantes ganadores.

Premio a la creatividad en quechua y aimara
La actividad es organizada por la Casa del Poeta Peruano, en coordinación con la UGEL San Román y el Ministerio de Cultura – Dirección Desconcentrada de Puno, entidades que estarán a cargo de la entrega de premios.
“Los ganadores recibirán bicicletas, equipos de sonido, trofeos y diplomas. Todos los participantes también serán reconocidos con distinciones especiales”, precisó Jilapa.

El Ministerio de Cultura entregará los diplomas oficiales, mientras que la UGEL San Román brindará reconocimientos tanto a los ganadores como a los demás participantes, en un gesto de estímulo al talento escolar y el uso del idioma ancestral.
Poesía infantil como herramienta de revalorización cultural
Walter Jilapa destacó que este tipo de iniciativas apuntan a revalorizar las lenguas nativas desde temprana edad, en un contexto donde el quechua y el aimara se enfrentan al riesgo de desuso.

“El objetivo es conservar nuestra identidad cultural a través del arte y la poesía. Invitamos a que más niñas y niños participen en próximas ediciones”, afirmó.
El concurso ha despertado interés en diversas instituciones educativas del ámbito rural y urbano, consolidando una plataforma que fomenta la educación intercultural bilingüe y el orgullo por nuestras raíces.