César Quispe: “No esperamos nada del mensaje a la nación; las víctimas solo quieren justicia y que se vaya del poder”

El abogado defensor de las víctimas del 9 de enero, César Quispe Calsin, fue enfático al señalar que la presidenta Dina Boluarte debería enfrentar una pena mínima de 35 años de prisión al término de su mandato, debido a las muertes registradas durante su gobierno. Según el letrado, existen suficientes elementos de convicción en las carpetas fiscales de diversas regiones que demuestran su responsabilidad en los hechos de violencia ocurridos durante la represión social.

“Hay pruebas contundentes en los expedientes de Ayacucho, Juliaca y otras regiones. “La justicia debe actuar con severidad”, afirmó Quispe Calsin en entrevista con La Decana.

Críticas al mensaje presidencial: “No hay mea culpa ni reconocimiento a las víctimas”

De cara al próximo mensaje a la nación, el abogado manifestó que tanto él como los familiares de los fallecidos no esperan ninguna señal de cambio o autocrítica por parte de Boluarte.

“El 95 % de peruanos quiere que se vaya. No hace un mea culpa como mujer ni como presidenta. “Daña la imagen de las mujeres valientes del Perú”, criticó.

Según encuestas recientes —añadió—, la desaprobación ciudadana a la actual gestión es contundente, y el desinterés del Ejecutivo por reconocer los hechos y asumir responsabilidades solo profundiza la indignación colectiva.

Llamado al Congreso: “Vacancia sería un acto de reivindicación”

El abogado también hizo un llamado al Congreso de la República, instando a que en la siguiente legislatura se impulse la vacancia presidencial por incapacidad moral.

“Las víctimas no esperan promesas, solo justicia. El Congreso tiene en sus manos la posibilidad de reivindicarse ante el país. Si la vacan, será un acto sano y necesario”, declaró Quispe Calsin.

A su juicio, la relación de respaldo entre el Parlamento y el Ejecutivo impide actualmente una acción firme contra Boluarte, a pesar de los indicios de responsabilidad política y moral en los casos de violencia letal.

“No habrá justicia sin reconocimiento ni voluntad política”

César Quispe también criticó la falta de voluntad política del gobierno fortaleza del gobierno actual para avanzar con las investigaciones y el reconocimiento a los familiares de las víctimas. Reiteró que el silencio del Ejecutivo frente a estos casos no solo es ofensivo, sino revictimizante. “

El mensaje más claro que esperamos es el reconocimiento del daño causado y la renuncia. Pero eso no va a ocurrir, porque Dina Boluarte solo gobierna con el respaldo de la derecha y el Congreso”, concluyó.

R.C.M.

Por admin