El director ejecutivo de DeVida, Rolando Díaz Vela, informó que la producción de café en la selva puneña se ha reducido drásticamente en los últimos diez años. Indicó que actualmente la producción alcanza cerca de 50 mil quintales anuales, cuando años atrás llegaba a los 200 mil quintales, lo que representa una disminución aproximada de 150 mil quintales.

Díaz Vela atribuyó esta reducción a la presencia de plagas como la roya amarilla y otras enfermedades que afectaron los cultivos cafetaleros en la zona. Señaló que, aunque estas plagas se encuentran parcialmente controladas, su erradicación total resulta difícil. Sin embargo, aseguró que se mantienen acciones para evitar su propagación y proteger la producción cafetalera regional.

El funcionario explicó que DeVida impulsa un proyecto integral orientado a recuperar los niveles de producción de años anteriores. Dicho proyecto incluye componentes productivos y sanitarios, además del trabajo conjunto con entidades como el SENASA y la Dirección Regional Agraria. Díaz Vela precisó que la recuperación de la producción será un proceso gradual a mediano y largo plazo. (R.A.)