A raíz de todos los acontecimientos que se dan en el país, en donde prima el terruqueo de parte de los aliados políticos del momento, Janet Marín Rivera, dirigente nacional de Juntos por el Perú, hizo un interesante análisis, denunciando la persistente persecución política, judicial y mediática contra ciudadanos que participan en movilizaciones sociales en distintas regiones del país.

Dentro de ello señaló que figuras políticas como Montoya. promueven un discurso de odio contra todo aquel que defiende un cambio de sistema. “Montoya y sus allegados vienen impulsando un discurso que busca deslegitimar las luchas sociales. No nos sorprende su actitud, porque constantemente persiguen a jóvenes, hombres y mujeres que defienden una posición distinta. Hay que decirle que no le tenemos miedo a la persecución política”, expresó.

Por otro lado, la dirigente izquierdista recordó que desde el 2 de enero de 2023, cuando se produjo el desalojo en la plaza Manco Cápac tras la intervención en la plaza San Martín, se instauró “un formato de brutalidad estatal” que se mantiene hasta hoy. “Desde entonces nos han venido llamando terroristas, y lo que dice Montoya no sorprende a nadie. Hemos visto la muerte de jóvenes, no solo en Lima sino también en provincias. Buscan que nadie se atreva a salir de sus casas ni a levantar su voz por un cambio en el país”, afirmó.

Asimismo, denunció que la violencia no solo se expresa en muertes y mutilaciones, sino también en la judicialización y hostigamiento de quienes participan en las protestas. “Hoy se persigue a los manifestantes con investigaciones que buscan sembrar miedo” expresó.

La entrevistada añadió, “He conversado con una joven, Xiomara, de Piura, quien me mostró capturas de pantalla donde se les amenaza desde cuentas que incluso serían manejadas por efectivos policiales. Sienten impunidad gracias a leyes que los protegen”, dijo

Finalmente, se refirió a las recientes disposiciones legales que limitan la sanción a agentes policiales. “Dicen que los policías no pueden tener prisión preventiva porque están en ejercicio de sus funciones, pero golpear a la gente o lanzarles un varazo en la cara no es cumplir una función: es ejercer violencia y abuso”, concluyó.

FB