
A pocos días de culminar el año escolar 2025, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Azángaro se alista para realizar una evaluación que permitirá conocer con precisión cuánto han avanzado los estudiantes durante este periodo académico. El director de la institución, Néstor Villasante, informó que la prueba se desarrollará el 4 de diciembre y que sus resultados servirán para comparar el rendimiento actual con el obtenido en 2024.
Villasante destacó que, en el nivel primario, los estudiantes muestran avances equilibrados en las tres etapas del proceso de aprendizaje, reflejando una mejora sostenida pese a los desafíos educativos de la región. Sin embargo, señaló que en el nivel secundario aún persisten brechas importantes, especialmente en el área de matemáticas, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los acompañamientos pedagógicos y estrategias de refuerzo.

Además, el director anunció que en las próximas semanas se inaugurarán nuevas infraestructuras educativas, obras que buscan brindar mejores condiciones para el desarrollo escolar y contribuir a elevar la calidad del servicio educativo en Azángaro.
La UGEL remarcó que los resultados de esta evaluación serán esenciales para orientar las acciones del 2026, priorizando las necesidades reales de los estudiantes y promoviendo una educación más equitativa y de calidad.

