Medios locales reportan que al menos 15 escolares de la Institución Educativa N.° 88025 Ramón Castilla, ubicada en el distrito de Coishco, región Áncash, presentaron síntomas de intoxicación tras consumir el desayuno proporcionado por el programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma) durante la mañana de este viernes 28 de marzo de 2025.

La emergencia generó gran preocupación entre los padres de familia y autoridades locales, quienes exigen una investigación exhaustiva para determinar las causas de la intoxicación y garantizar la seguridad alimentaria de los niños.

Detalles del incidente:

Síntomas: Los escolares afectados presentaron náuseas, vómitos y fuertes dolores estomacales.

Atención médica: Cuatro niños fueron trasladados de emergencia al Hospital La Caleta de Chimbote, mientras que entre 15 y 16 permanecieron bajo observación en el centro de salud de Coishco. Se reportaron también casos de niños atendidos en hospitales de EsSalud.

Desayuno: Los niños consumieron pan con huevo y leche, alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna.

Reacciones y demandas:

Padres de familia: Expresaron su indignación y rechazaron la continuidad del programa de alimentación en la escuela. Una madre de familia presentó una denuncia policial por el caso de su hija.

Director del colegio: José Ruiz Gonzales responsabilizó al programa Wasi Mikuna y sus proveedores, exigiendo una investigación exhaustiva. Además, anunció que no obligará a los estudiantes a consumir los alimentos del programa.

Red de Salud Pacífico Norte (RSPN): Desplegó un equipo de respuesta inmediata para atender a los escolares afectados. Inicialmente, la RSPN reportó 15 casos, pero la cifra aumentó a 25 en el transcurso del día.

Psicólogas del colegio: Desmintieron versiones que las vinculaban con la intoxicación, aclarando que solo entregan canchita o gelatina como incentivo, sin relación con la preparación del desayuno.

Investigación en curso:

Las autoridades sanitarias y policiales han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de la intoxicación y establecer responsabilidades. La comunidad educativa exige medidas urgentes para garantizar la seguridad alimentaria de los escolares y prevenir futuros incidentes.

R.C.M.

Por admin