El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, expresó su preocupación por los retrasos en el inicio de las obras de reciclado y recapeo de la vía Juliaca – Lampa, un proyecto cuya ejecución fue adjudicada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a Provías Nacional por un monto superior a los 47 millones de soles.
En una reunión técnica con funcionarios del MTC y congresistas de la región, Cáceres Rodríguez instó a las autoridades a agilizar los trámites y dar inicio a los trabajos lo antes posible, a fin de mejorar la transitabilidad y seguridad vial en esta importante vía de comunicación.
Puentes y ferrocarril: proyectos clave para el desarrollo de Juliaca
Además de exigir la pronta ejecución de las obras viales, el alcalde presentó otros proyectos estratégicos para el desarrollo de la provincia de San Román. Entre ellos, destacó la necesidad de construir los puentes Independencia y Cacacchi, obras que permitirían mejorar el flujo vehicular entre las provincias de Huancané y San Román.
Asimismo, Cáceres Rodríguez presentó un ambicioso proyecto ferroviario que contempla la construcción de un museo como Centro de Interpretación del Tren en un terreno de 300 mil metros cuadrados propiedad de Enafer, ubicado en el Jr. Mariano Núñez. Para llevar a cabo este proyecto, se solicitó a las autoridades competentes la cesión en uso del terreno a favor de la Municipalidad Provincial de San Román.
Presencia de altas autoridades en la reunión
La reunión técnica contó con la participación de importantes funcionarios del MTC, como el director de Estudios de Pro Vías Nacional y el director de Fortalecimiento Institucional de Pro Vías Descentralizado. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y del Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL).
Expectativas de la población
Los proyectos presentados por el alcalde generaron gran expectativa entre la población de Juliaca, quienes esperan que se concreten a la brevedad. La mejora de la infraestructura vial y la puesta en valor del ferroviario son demandas patrimonios históricos de la región, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ya impulsar el desarrollo económico de la zona.