La región de Puno enfrenta una preocupante alza en el número de muertes maternas, una situación que, según la coordinadora del programa materno neonatal de la Red de Salud San Román, Vilma Canahuiri Callata, se debe principalmente a la atención tardía al control prenatal, el descuido de la gestante, su pareja y, en ocasiones, de la propia familia.

Canahuiri Callata reveló que la Red de Salud San Román ya contabiliza tres muertes maternas. Una de ellas es de procedencia de la Red de Salud Azángaro, otra corresponde a EsSalud, y la tercera pertenece a la propia Red de Salud San Román. A nivel regional, Puno ya suma siete casos de muertes maternas, encendiendo las alarmas en el sector salud.

El especialista enfatizó la importancia de la prevención, recomendando a las mujeres descartar cualquier patología o enfermedad antes de planificar un embarazo. «Esto mismo se debe prevenir antes del embarazo», subrayó.

En otro punto de su intervención, Canahuiri Callata expresó su preocupación por el incremento de embarazos en adolescentes. Actualmente, la Red de Salud San Román atiende a 16 gestantes adolescentes, por lo que se están realizando intervenciones en instituciones educativas con el objetivo de prevenir más casos.

Finalmente, Canahuiri Callata alertó sobre cómo los cambios de temperatura pueden agravar las enfermedades hipertensivas durante el embarazo. Asimismo, mencionó que enfermedades asociadas como la diabetes, el hipotiroidismo y el hipertiroidismo son factores de riesgo significativos que se asocian a las muertes maternas.

R.C.M.

Por admin