El presidente de la Central de Barrios de Juliaca, Eusebio Cabrera Chunga, solicitó mayor transparencia y apertura en las reuniones técnicas donde se abordan los proyectos trascendentales para la ciudad, como el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), el sistema de drenaje pluvial y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

Cabrera denunció que, a pesar de haber solicitado participar en los encuentros con los funcionarios del Ministerio de Vivienda, se le negó el acceso bajo el argumento de que se trataban de reuniones de carácter técnico en las que “la población no puede participar”.

“Yo pedí participar en las reuniones con los funcionarios de proyectos del Ministerio de Vivienda, pero no dieron la oportunidad. Me dijeron que es una reunión técnica donde la población no puede participar”, expresó el dirigente vecinal.

Asimismo, cuestionó la falta de información clara sobre los avances y retrasos en estos proyectos emblemáticos, que son de vital importancia para Juliaca. Recordó que el gobierno se comprometió a incluir a los dirigentes como beneficiarios en los comités de monitoreo, y que 81 de ellos fueron reconocidos oficialmente mediante resolución ministerial.

Cabrera señaló que el impedimento para que los dirigentes participen en estas reuniones vendría desde el propio gobierno central. “Esto sucede porque estamos cuestionando los retrasos y, por eso, no nos dejan participar”, denunció.

Finalmente, hizo un llamado a los representantes de las 217 urbanizaciones de Juliaca para reunirse y hacer respetar los acuerdos alcanzados el 30 y 31 de marzo de 2023. “Como presidente de la Central de Barrios, exijo que se haga valer lo acordado. No podemos permitir que se nos excluya de decisiones que afectan directamente a nuestra ciudad”, enfatizó.

R.C.M.

Por admin