
Julio Condori Cerdán, sociólogo y analista en temas económicos, habló sobre el impuesto a la riqueza y, refirió que nos encontramos en una recesión económica, que no va crecer el Producto Bruto Interno, es decir se viene gastando mucho por contener la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, pero no se ve cómo se hará para contener más presupuesto.
El especialista para explicar el impuesto a la riqueza, dio a conocer en todos los países existen personas que les ha favorecido el modelo neoliberal y han acaudalado fortunas en forma increíble, es decir; “gente que le sobra la plata pero que han soslayado tributar correctamente”.
Hay dos formas de eludir la tributación; la evasión y elusión, esta última aplicada por las empresas mineras que llevan una doble contabilidad para tratar de pagar menos al estado y; evasión que no pagan los impuestos, dijo

Analizó que en este momento de crisis es necesario plantear toda una transformación del sistema de tributación, es decir; “aquellos que gana más, deben pagar más, es lo que se debe discutir en forma permanente”.
Así como se pide el cambio o modificación de la constitución, planteamos el cambio de modelo o la descentralización real, también se debe plantear el impuesto a la riqueza, para que se pueda resolver las desigualdades económicas sociales fundamentalmente en los sectores; educación, salud y agrario, puntualizó.