
La Asociación de Tokoros y Pinquillos «Los Chiñipilcos» se prepara para conmemorar el 25 aniversario de su tradicional concurso «Pinkillo de Oro», un evento emblemático de los carnavales de Juliaca. Sin embargo, la celebración se ve empañada por dificultades económicas y la falta de apoyo inicial de la comisión de carnavales.
Pedro Yucra Huanca, secretario de prensa de la asociación, expresó su malestar por no haber sido incluidos en el afiche oficial de los carnavales de este año. «No nos han considerado, pero ya hemos entablado un diálogo con la comisión y se han comprometido a incluirnos», señaló Yucra.
A pesar de este contratiempo, la asociación sigue adelante con la organización del concurso, que se llevará a cabo en la explanada de la urbanización La Rinconada. Sin embargo, la falta de recursos económicos es un desafío importante. «Nosotros no tenemos los ingresos que tienen otros organizadores. Cobramos una entrada simbólica de dos o tres soles y no tenemos más ingresos que eso», explicó Yucra.

Ante esta situación, los directivos de la asociación han tenido que recurrir a diversas estrategias para recaudar fondos. «Nosotros, los directivos, somos los que cubrimos los premios», afirmó Yucra. Para este año, la asociación tiene previsto premiar a los ganadores con sumas en efectivo que ascienden a 1000 soles para el primer lugar, 800 soles para el segundo y 500 soles para el tercero, en dos series. «Para premiar necesitamos más de 5000 mil soles», indicó Yucra.
Con el objetivo de recaudar fondos para la premiación, la asociación llevará a cabo una pollada este sábado 22 de febrero en las esquinas de los jirones Huáscar y José Gálvez. Yucra invitó a la población a participar en esta actividad y contribuir a la realización del concurso.
A pesar de las dificultades, la Asociación de Tokoros y Pinquillos «Los Chiñipilcos» se muestra optimista y espera celebrar por todo lo alto los 25 años del concurso «Pinkillo de Oro», un evento que busca promover y difundir la música y danza tradicional de la región.