La Red de Salud San Román ha expresado su preocupación ante la baja cobertura en la campaña de vacunación contra el sarampión. Según Judith Quiza Aedo, responsable de inmunizaciones, solo se ha alcanzado un 67% de la meta establecida, lo que representa un riesgo para la salud de los niños de la región.
A pesar de que la mayoría de los menores de edad cuentan con las dos dosis iniciales de la vacuna, la campaña actual tenía como objetivo administrar una dosis de refuerzo para garantizar una inmunidad más sólida frente al sarampión. Sin embargo, esta meta no se ha cumplido en su totalidad.
Aquise hizo un llamado urgente a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los centros de salud más cercanos a completar el esquema de vacunación. “Es importante que los niños estén protegidos contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves”, señaló la especialista.
Además, la responsable de inmunizaciones aclaró que las vacunas contra el sarampión no caducarán en el corto plazo, como se había especulado en algunos sectores. La fecha de vencimiento de estas vacunas es de aproximadamente dos años, por lo que aún hay tiempo suficiente para que los niños reciban la dosis de refuerzo.
La baja cobertura en la vacunación contra el sarampión representa un riesgo para la salud pública, ya que esta enfermedad puede provocar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis y, en casos extremos, la muerte. Por ello, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a colaborar en esta campaña y a llevar a sus hijos a vacunar.