Dina Boluarte sorprendió al país con una inesperada ceremonia en el Palacio de Gobierno, donde tomó juramento a tres nuevos ministros de Estado. Esta acción se produce un solo un día del debate crucial en el Congreso sobre las mociones de censura presentadas contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.  

Los cambios ministeriales incluyen:

Raúl Pérez-Reyes: Deja el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para asumir el cargo de Ministro de Economía y Finanzas (MEF), reemplazando a José Salardi.  

Carlos Malaver Odías: General PNP en retiro, asume como nuevo Ministro del Interior, relevando a Julio Díaz Zulueta, quien apenas llevaba dos meses en el cargo.  

César Sandoval: Juramenta como nuevo Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según el Observatorio para la Gobernabilidad (Infogob) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Sandoval Pozo está afiliado al partido político Alianza para el Progreso (APP).  

Estos movimientos se producen en un contexto de alta tensión política, ya que el Congreso se prepara para debatir cuatro mociones de censura contra el premier Adrianzén, impulsadas por la oposición, que lo acusa de «fracaso en la lucha contra la inseguridad y la problemática de la delincuencia en el Perú».  

Minutos antes de la juramentación, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero (Avanza País), acusó a la presidenta Boluarte de «negociar la cabeza de algunos ministros» para proteger a Adrianzén. «Terrible que la presidenta prefiera sacrificar a lo mejor por dejar a lo peor», expresó Cavero en su cuenta de X (antes Twitter).

La repentina remodelación del gabinete ha generado diversas reacciones en el ámbito político, y se espera que el debate de censura contra Adrianzén en el Congreso intensifique el escrutinio sobre el gobierno de Boluarte. La naturaleza de los cambios, y el momento en que ocurren, han levantado sospechas y cuestionamientos sobre el trasfondo de las decisiones presidenciales.

R.C.M.

Por admin