El director del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Camélidos Americanos, Andrés Ticona Condori, destacó que los artesanos de Puno poseen un alto nivel competitivo a escala internacional. Sin embargo, señaló que es necesario mejorar la presentación e innovación de los productos para conquistar nuevos mercados.

“Tenemos productos de muy buena calidad. Lo que nos falta tal vez es mejorar la presentación y la innovación en nuestras artesanías”, afirmó Ticona.

El funcionario explicó que en febrero pasado una delegación del CITE visitó Alemania, donde comprobaron la aceptación y calidad de las creaciones puneñas frente a las del exterior. Asimismo, anunció que en octubre viajarán a Washington (EE. UU.) para continuar promoviendo las obras de los artesanos de la región.

No obstante, Ticona advirtió que las exportaciones textiles de Puno han disminuido, debido a que una gran parte de la fibra de alpaca se comercializa en estado bruto, lo que limita la producción artesanal a gran escala y reduce el impacto económico local. “Nos falta articular más con otros países de Europa y Asia; ojalá que este año podamos concretar esos contactos”, agregó el director.

Finalmente, resaltó la importancia de fortalecer el control de calidad y la capacitación continua, con el objetivo de posicionar a los artesanos puneños en el mercado global y revalorizar la identidad cultural de sus productos.

FB