En una sesión que se extendió por poco más de una hora, el Concejo Municipal de Azángaro acordó la vacancia del alcalde Salvador Apaza Flores. La decisión, que se tomó con 10 votos a favor y 1 abstención, se produce luego de una prolongada batalla legal y administrativa impulsada por ciudadanos de la provincia.

La sesión, que había sido postergada la semana pasada, se inició ayer a las 16:00 horas. Durante el debate, los promotores de la vacancia, liderados por Abel García y con el apoyo de Grover Hancco y Abraham Cotacallapa, expusieron sus argumentos detallando el caso de nepotismo que involucra al burgomaestre.

La Contraloría General de la República, a través del Informe N° 012-2024-OCI-0457-AOP, confirmó previamente que el alcalde Apaza incurrió en el delito de nepotismo al contratar a su cuñado, Dennis Félix Calsín Otazú, como operador de maquinaria pesada durante el año 2023.

La solicitud de vacancia original fue presentada por Abel García el 29 de febrero de 2024. El 9 de abril de 2024, el Concejo Municipal ya había aprobado la vacancia mediante el Acuerdo de Concejo N° 026-2024-CM/MPA, con 8 votos a favor y 3 en contra. Sin embargo, este acuerdo, junto con el N° 058-2024, fue declarado nulo por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el 14 de mayo de 2024, tras un recurso de apelación presentado por el alcalde Apaza, quien alegó irregularidades en el debido proceso. El JNE ordenó reiniciar el proceso por no haber respetado los procedimientos legales.

Tras la notificación del JNE, el Concejo Municipal programó una nueva sesión extraordinaria para el 15 de junio, la cual fue postergada y finalmente se llevó a cabo ayer, culminando con la aprobación de la vacancia por una amplia mayoría.

Se espera que el alcalde Salvador Apaza pueda solicitar una reconsideración de esta decisión y, posteriormente, apelar nuevamente ante el Jurado Nacional de Elecciones, instancia que tendría la última palabra para ratificar o anular el acuerdo del Concejo Municipal.

R.C.M.

Por admin