Sillota se encuentra en medio de una controversia debido a una negociación llevada a cabo por los directivos de la comunidad con una empresa que requiere utilizar parte de los terrenos comunales para la instalación de torres de alta tensión.
Daniel Mamani, un poblador de la comunidad, ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en este proceso. Según Mamani, los directivos habrían acordado un pago cercano a los 500.000 soles por cambio de uso de los terrenos comunales. Sin embargo, hasta el momento no se ha realizado la distribución de estos fondos entre los comuneros, lo que ha generado malestar y descontento.
«Exigimos que los directivos de la comunidad presenten un informe detallado sobre cómo se ha manejado este dinero», afirmó Mamani. «Es nuestro derecho a conocer cómo se han invertido los fondos obtenidos por la negociación de nuestros terrenos».
La situación se complica aún más debido a que existen diferencias de opinión entre los propietarios de los terrenos afectados. Algunos consideran que el dinero recaudado debería distribuirse únicamente entre aquellos cuyos terrenos serán utilizados por la empresa, mientras que otros opinan que el beneficio debe ser compartido por toda la comunidad.
Este tema ha generado un intenso debate en Sillota, especialmente a pocos días de que culmine la gestión del actual presidente de la comunidad, quien deberá rendir cuentas sobre el manejo de los fondos obtenidos por la negociación.
La falta de transparencia y la desigualdad en la distribución de los beneficios han generado un clima de tensión en la comunidad, poniendo en riesgo la unidad de los pobladores.