
Una revisión detallada del informe de actividades de fiscalización del segundo semestre de 2024 por la consejera por la provincia de Huancané, Leyder Puma Ojeda, ha generado cuestionamientos por inexplicables gastos y resultados pobres en sus jornadas de fiscalización.
S/ 21 mil en gastos sospechosos y contratos dudosos
De acuerdo con el balance semestral, la consejera Puma Ojeda utilizó un presupuesto de S/ 21,985 soles para 21 labores de fiscalización. Sin embargo, al examinar los detalles, surgen serias dudas. Por ejemplo, se registra un gasto de S/ 134 para material de escritorio durante la fiscalización a la I.E.S. Taraco el 16 de agosto de 2024.
Además, el informe incluye dos contratos que levantan sospechas: uno con un ingeniero por S/ 500 soles y otro con un abogado por S/ 390 soles. Si bien estas sumas parecen muy por debajo de las tarifas de mercado para profesionales, los resultados de la fiscalización ponen en duda si realmente se contó con la asistencia de estos especialistas.
Como «logro» de su jornada, la consejera escribió: «Con esta fiscalización se logró tener una reacción satisfactoria de la población», mientras que entre las dificultades anotó «Cambio de responsables de la obra tales como residente y supervisor…».
Por su parte, los dirigentes de la ciudad Chiriwana se preguntan: «¿Para qué contratar abogados e ingenieros si se van a obtener esos resultados?».
Contraste con el trabajo de otro consejero y gastos injustificados en transporte
Las sospechas aumentan al comparar su trabajo con el del consejero Wido Condori Castillo. El informe de Condori Castillo muestra que contratar a un contador le costó S/ 2,160 soles, un precio acorde al mercado, y sus servicios para fiscalizar las obras de la carretera Calacota – Santa Rosa se reflejan en resultados técnicos detallados, incluyendo revisiones de informes de valorización y procesos de selección. En contraste, el informe de la consejera Leyder Puma solo menciona «falta personal» y observaciones similares, sin profundidad técnica.
Otro de los gastos recurrentes que ha despertado interés es el de una camioneta 4×4. Dirigentes de Huancané observaron que la consejera informó sobre el gasto de S/ 355 por el alquiler de una camioneta. Lo peculiar es que, según los dirigentes, ella es trabajadora del hospital de Huancané y su labor de fiscalización del 23 de agosto de 2024 se realizó en las obras de construcción del hospital Lucio Aldazábal, a muy poca distancia.
«¿Para qué entonces la camioneta? ¿Para moverse ni dos cuadras?», reclama uno de los dirigentes, señalando que estos gastos se repitieron en al menos cinco viajes para fiscalizar obras ubicadas en la misma ciudad de Huancané, un lugar pequeño y fácilmente abarcable a pie.
(E.C)