
La región de Puno espera atención con la decisión del Consejo de ministros, que mañana miércoles evaluará la solicitud de declaratoria de emergencia presentada por el parlamentario puneño Carlos Zeballos. La medida busca atender los graves daños causados ??por las intensas lluvias que han azotado la región.
Zeballos presentó la petición el pasado 11 de marzo, tras constatar la magnitud de los estragos ocasionados por las precipitaciones. «Ya hemos tramitado el documento, se ha conversado con diferentes ministerios. Aunque no hemos tenido conversación con el Gobierno Regional de Puno, pero hemos tomado de oficio la solicitud de todas las personas que claman por ayuda, porque la situación prácticamente ha rebasado», sostuvo el parlamentario.
La solicitud de declaratoria de emergencia incluye la descentralización del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención para futuros eventos climáticos extremos.

Actualmente, solo los distritos de Sandia y Ayapata se encuentran en estado de emergencia por impacto de daños, mientras que otras 15 jurisdicciones han sido declaradas en peligro inminente. La declaratoria de emergencia para toda la región permitirá movilizar recursos y coordinar acciones de manera más eficiente para atender a los damnificados y reconstruir las zonas afectadas.
La población puneña espera con esperanza la decisión del Consejo de ministros, confiando en que se declara la emergencia y se brinda la ayuda necesaria para superar esta difícil situación.
(E.C)