Carlos Chisán Orihuela, conocido periodista, ex integrante de la Policía de Investigaciones, realizó importantes aportes en relación a la inseguridad ciudadana. El analista sostuvo que es necesario instalar una escuela de formación en investigación e inteligencia, ya que actualmente las instituciones están “dando palos de ciego” por falta de preparación.

Explicó que la inteligencia implica conocimiento anticipado para prevenir delitos, y que en todo Estado democrático es indispensable contar con un servicio de inteligencia que actúe como “los ojos y oídos de la población”.

Añadió que las autoridades locales, como los alcaldes, también deberían tener sus propios equipos de inteligencia, encargados de recopilar información y alertar sobre situaciones de riesgo, como la organización de marchas o posibles disturbios. “Al igual que al Estado, a los despachos del Palacio de Gobierno deberían llegar informes de inteligencia todos los días con los movimientos sociales y políticos”, señaló.

En otro momento, se refirió a la falta de personal policial mencionada por el ministro del Interior, indicando que “existen más de 80 o 120 mil policías de tránsito que podrían pasar a los municipios”. Según explicó, estos efectivos podrían encargarse de aplicar papeletas y dirigir el tránsito, mientras que el resto debería destinarse a labores de prevención.

Finalmente, advirtió que la eficacia de cualquier estrategia dependerá de que se fortalezca una dirección de inteligencia real y profesional, sin injerencias ni favoritismos. “A veces designan oficiales que solo llegan a ponerse el uniforme sin conocer el trabajo de campo, y ese es el verdadero problema”, concluyó.

FB