
En una reciente reunión técnica celebrada en el salón de convenciones de la comuna calcetera, el alcalde de la Municipalidad de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, detalló el extenso proceso que ha seguido la ciudad de Juliaca para la sustentación y concreción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR).
Según el alcalde, el proceso se inició en 2014 con la firma de un convenio entre el Gobierno Regional de Puno y el Ministerio de Educación (MINEDU). Sin embargo, el camino está lleno de desafíos y retrasos.

Cronología de un proyecto dilatado:
2019:
El Gobierno Regional solicita al MINEDU un año para sanar y recuperar un terreno.
El gobernador en funciones remite 11 propuestas de terrenos, incluyendo opciones en Puno, San Román, El Collao, Paucarcolla y Capachica.
Especialistas del MINEDU evalúan las 11 propuestas.

2020:
El MINEDU descarta el terreno de Puno y observa la falta de agua y desagüe en Juliaca, aunque la considera la mejor de las 11 propuestas.
El gobernador regional Agustín Luque designó a Juliaca como sede y el terreno de Taparachi para la construcción.
El MINEDU solicita 16 documentos para iniciar el saneamiento del terreno.
Se reiteran los requerimientos y surgen conflictos con un sindicato del Ministerio de Transportes, que finalmente cede los terrenos.

2021:
El MINEDU observa inconsistencias en las áreas y duplicidad de partidas, que son aclaradas.
El cambio de gestión en el Gobierno Regional, con la entrada de German Alejo, lleva a un retroceso del proyecto.
2023:
El actual alcalde Óscar Cáceres exige el respeto a la resolución Nº 472 para la construcción del COAR en Juliaca.
2024:
La ciudad de Juliaca levanta todas las observaciones que hacía lima.
La UGEL San Román registra el terreno a nombre del MINEDU, superando la oposición de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP).

Avances y desafíos:
A pesar de las dificultades, el alcalde Cáceres aseguró que Juliaca ha cumplido con todos los requisitos y que el terreno ya está registrado a nombre del MINEDU. «Hemos superado la oposición de la DREP y hemos logrado registrar el terreno, lo que garantiza la viabilidad del proyecto», afirmó.
La construcción del COAR en Juliaca representa un importante avance para la educación en la región, brindando a los estudiantes puneños la oportunidad de acceder a una educación de calidad.
Este proyecto ha sido largo y lleno de problemas, pero parece que, al fin, la ciudad de Juliaca tendrá su COAR.