Ayer en su segundo día de paralización, por la contaminación de la cuenca del Río Coata, los pobladores de los distritos; de Huata, Coata, Capachica, se trasladaron hasta la capital de la región   Puno.

Durante la protesta fueron escuchados por la autoridad provincial de Puno, Martin Ticona, quien se comprometió a viabilizar un proyecto de inversión para Coata, aperturar vías con maquinaria pesada para que las comunidades sean dotadas de agua en cisternas, construcción de rellenos sanitarios en Huata, Coata y Capachica; así lo informó Felix Suasaca Suasaca, presidente del Frente de Defensa Unificado Contra la Contaminación del Lago Titicaca.

Además, el gobernador provisional de Puno, Agustín Luque Chayña, y el alcalde provincial de Puno, el día de 20 de noviembre, tendrán que presentar ante la población afectada, un plan de acción, presupuestos, apertura de vías, equipamiento de centros de salud, proyecto de descontaminación y otros, y si después de esta tregua, las autoridades regionales no cumplen su compromiso, los afectados por la contaminación de la Cuenca del Río Coata, reiniciarían sus protestas.

Por otro lado, Suasaca refirió que, por presencia de metales pesados en el organismo humano, los afectados exigen, a los poderes legislativo y ejecutivo emitir una ley para la indemnización a esta población. Porque una vez ingresado los metales pesados  al cuerpo humano,  no tendrían cura.

R.C.M.

Por admin