
En un nuevo operativo contra el narcotráfico, efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) PNP de Juliaca asestaron un duro golpe a las organizaciones criminales, incautando 32 paquetes de clorhidrato de cocaína y un cargamento de insumos químicos utilizados para la producción de estupefacientes. Además, se detuvo a un sospechoso cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de investigación.
Primera intervención: insumos químicos camuflados
El coronel PNP Rolando Ayala Carrasco, jefe de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (TID) Sur Oriente Puno, informó que la primera intervención tuvo lugar en la vía Juliaca-Paucarcolla. Allí, agentes policiales interceptaron un camión de carga que transportaba permanganato de potasio, un químico esencial para mejorar la calidad de la cocaína. La sustancia estaba oculta en sacos rotulados como «comida para camarones», en un intento de engañar a las autoridades. Según la investigación, el destino final de estos insumos era la selva puneña.

Droga oculta en «caletas»
En una segunda operación, realizada durante la madrugada del lunes, se incautaron 32 paquetes de alcaloide de cocaína en una camioneta con placa W5Y-832. El vehículo había sido modificado con compartimentos ocultos en las puertas y la tapa de la tolva. La droga, marcada con el sello de un delfín y un círculo en la parte inferior, fue encontrada en la carretera Lampa-Ocuviri. El conductor intentó evadir a la policía y huyó, refugiándose en el centro poblado de Vilcamarca, donde finalmente fue detenido.
Sospechas y rutas del narcotráfico
Las autoridades sospechan que la droga provenía del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y tenía como destino Bolivia, con posibles conexiones hacia países europeos. La PNP advirtió que las organizaciones criminales están utilizando rutas alternas y caminos menos transitados para eludir los controles y continuar con el tráfico ilícito de drogas.

Este operativo representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en la región de Puno, demostrando la eficacia de la Dirandro en la detección y neutralización de estas actividades ilícitas.