El presidente de la asociación de conjuntos folclóricos, Abraham Eliseo Zela Zapana, ha generado una fuerte polémica al calificar como «mediocre, pobre y engañoso» el lanzamiento del Carnaval de Juliaca 2024 realizado por la Federación de Arte y Cultura (FAC). Zela cuestionó la inclusión de conjuntos que no son representativos de la festividad y aseguró que la imagen de Juliaca se ha visto afectada.

«La FAC presentó un caporal San Carlos y una morenada La Amistad que no participan en el carnaval de Juliaca. Me pregunto si ese lanzamiento representa al carnaval juliaqueño. Con esta presentación, ¿Cómo está quedando la imagen de Juliaca?», expresó Zela Zapana con preocupación.

Un nuevo comienzo para el Carnaval 2025

Ante esta situación, la asociación de conjuntos folclóricos ha tomado las riendas de la organización del Carnaval 2025 con el objetivo de recuperar la esencia y el prestigio de esta festividad. Zela Zapana anunció que hasta el momento se han inscrito 27 conjuntos de manera formal y que están abiertos a recibir más propuestas de grupos autóctonos.

«Estamos trabajando de manera conjunta con la municipalidad de San Román, la UNAJ, ESFA, Federación de Bandas de Músicos, Asociación de Bordadores, Cámara de Comercio y Mincetur para organizar un carnaval digno y recuperar la imagen que se perdió en el 2024», afirmó Zela Zapana.

Novedades para el Carnaval 2025

Para el próximo año, se han establecido diversas novedades. El lanzamiento oficial del Carnaval 2025 se llevará a cabo el 18 de enero, y el sorteo de la presentación de los conjuntos se realizará el 30 de enero. Además, se ha propuesto que la parada folclórica se realice en la avenida Andrés Avelino Cáceres y que el tradicional concurso «Cristo Blanco» se desarrolle en un estadio, aún por definir entre el San Isidro y el Guillermo Briceño Rosamedina.

Zela Zapana destacó que se ha extendido el plazo de inscripción para los conjuntos autóctonos hasta el 15 de enero, atendiendo las solicitudes de varios grupos.

R.C.M.

Por admin