Aymaras acuerdan anular más de 35 concesiones mineras en la “primera convención nacional del comité de lucha de las regiones del perú”, que se desarrolló este fin de semana en el coliseo cerrado del distrito de desaguadero.

La actividad que estuvo presidida por el Comité Nacional de Lucha de las Regiones del Perú (Conalr) contó con la participación de representantes de la Unión de Comunidades Aymaras (UNCA). y organizadores Macro Regionales Norte, Amazonia, Centro y Sur, quienes; ratificaron su posición para hacer respetar la posición de las regiones respecto a la explotación de recursos mineros.

Según el presidente del Frente de Defensa Aymara y Recursos Naturales, Edgar Chura, más de 35 concesiones mineras que estarían aprobadas por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemet), fueron desconocidas ya que no cumplirían con políticas claves, como el convenio 169 entre otros.

“Tomamos la conclusión de encaminar la defensa de nuestros derechos territoriales como comuneros ante instancias internacionales. Segundo, conforme a este fortalecimiento como pueblo originario, hemos acordado en comunicar al Estado de que tienen que respetar todos nuestros acuerdos colectivos sean económicos y políticos”, expresó, Edgar Chura, al tiempo de recordar que han iniciado el procedimiento de anulación de más de 35 conseciones en el ámbito de la provincia de Chucuito Juli.

Por su parte, el representante del pueblo fronterizo de Jatucachi, Honorio Checcalla Muñuico, refirió que dichas concesiones se vienen ejecutando desde hace 10 años, y que solo, en el pueblo de Mazocrus se tiene 5 concesiones de los cuales, la mayoría podrían entrar en la etapa de explotación. Asimismo, refirió que dichas prorrogas en territorio aymara se habrían realizado sin respetar el Convenio N°169 o consulta popular.

R.G.Q