Estudiantes representarán al Perú en concurso sobre tecnología satelital en Japón

Un equipo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) será el único representante del Perú en la final de la competencia Birds-X Satellite Project – KyuTech en Japón con el diseño de un módulo de comunicación por radio que será integrado a un nanosatélite.

Luego de superar dos fases del concurso Birds-x, organizado por el Instituto de Kyutech en Japón, el equipo peruano -denominado Qhapaq Ñan Project- se prepara para competir con otros diez grupos de estudiantes de ingeniería de México, Paraguay, Filipinas, Canadá y otros países.

El concurso Birds-X Satellite Project – KyuTech tiene por objetivo diseñar un APRS, un sistema de seguimiento y comunicación utilizado por radioaficionados que deberá ser integrado a un nanosatélite que llegará al espacio.

Este sistema tecnológico representa «la antigua red de caminos del Imperio Inca», y es por ello que el equipo peruano denominó a su propuesta Qhapaq Ñan Project.

R.G.Q