Marcela Huaita, Ana María Romero-Lozada y Gloria Montenegro coincidieron en calificar de “retroceso” la decisión del Parlamento que afecta la participación de las mujeres en política. Criticaron también la falta de decisión de la presidenta Dina Boluarte por no observar la norma.

“A los partidos políticos representados en el Congreso no les interesa la participación política efectiva de las mujeres”, opinó la exministra de la Mujer y actual jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (PUCP), Marcela Huaita.

Lamentó que los derechos políticos de las peruanas se vean amenazados y estén retrocediendo. Como informó el Poder en tus Manos, el 10 de mayo último el Parlamento en su sesión plenaria aprobó el dictamen denominado “Ley que dispone medidas para la optimización del proceso electoral”. En esa norma se aprobó, entre varias modificaciones, permitir que los actuales congresistas puedan postular a elecciones apenas culminen su mandato, algo que estaba prohibido por ley, agregando que esto es ahora posible «siempre y cuando el último año de su gestión parlamentaria coincida con un año electoral». Esto sucederá, coincidentemente, en 2026. (Rpp)

ycq.