
Causa y efecto. El 18 de octubre el presidente Castillo se reunió en Palacio con el gerente de Petroperú, Hugo Chávez, y con el empresario Samir Abudayeh, cuya compañía ganó contrato de US$ 74 millones 10 días después, el 28 de octubre, según la línea de tiempo reconstruida por la fiscal Norah Córdova,
Por presuntamente haber alentado a que la empresa estatal Petroperú otorgara un contrato de US$ 74 millones con nombre propio a la proveedora Heaven Petroleum Operators, poco después de haber sostenido un encuentro en Palacio de Gobierno con el dueño de esta compañía, Samir Abudayeh Giha, la fiscal Norah Córdova vinculó al presidente Pedro Castillo con los presuntos delitos de colusión y negociación incompatible.
En un hecho sin precedentes, en menos de 24 horas después de que el programa dominical ‘Panorama’ reveló un encuentro entre el mandatario Castillo, el proveedor Abudayeh, el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, y la empresaria Karelim López Arredondo -amiga del exsecretario Bruno Pacheco y del propio jefe del Estado-, la fiscal Córdova dispuso el inicio de diligencias preliminares contra las personas mencionadas, y otros funcionarios de la petrolera estatal: Gunther Docut Celis, Muslaim Abusada Sumar, Roger Daniel Liy Lion y otro empresario, Gregorio Sáenz Moya.
La fiscal Córdova desde el lunes temprano resolvió el ingreso de personal de su despacho a la sede Petroperú, de donde se retiró abundante documentación sobre el contrato de US$ 74 millones. E incluso en el despacho presidencial en Palacio de Gobierno, pero el mandatario Castillo se negó a acceder a la intervención fiscal.
Según el acta suscrita por el fiscal adjunto Luis Medina Rodrigo, a la Secretaría General de la Presidencia, Carlos Jaico Carranza, “informó que el presidente de la República es el que no autoriza el ingreso del personal fiscal a las oficinas del secretario del despacho de la Presidencia”.
La presunta contratación digitada por el jefe del Estado de la compañía Heaven Petroleum Operators es el tercer caso que investiga el Ministerio Público y en el que está relacionado Pedro Castillo: la presión a los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea para ascender de grado a sus allegados, la contratación de un consorcio constructor promovido por su amiga Karelim López y ahora el caso con Petroperú.
Luego de evaluar el reportaje de ‘Panorama’, la fiscal Norah Córdova elaboró una línea de tiempo que dejaba en evidencia una presumible relación entre el encuentro en Palacio de Gobierno -en el que participaron Pedro Castillo, el gerente Hugo Chávez, el empresario Samir Abudayeh y Karelim López-, y la adjudicación del contrato por US$ 74 millones a favor de Heaven Petroleum Operators para la compra de biodiésel B100.
Línea de tiempo
La fiscal Norah Córdova consideró relevante la comprobación del ingreso a Palacio de Gobierno de Chávez, Abudayeh y López, el mismo 18 de octubre casi a la misma hora, ya que se encuentra registrado en el libro de visitas. Por eso, no obstante que los tres personajes negaron conocerse y haberse reunido en la mencionada fecha, la fiscal los incluyó en la investigación.
La fiscal Córdova no tuvo inconvenientes en intervenir en la sede central de Petroperú y obtener la documentación sobre el proceso de licitación cuestionado que benefició al empresario Samir Abudayeh Giha.
Después de que participó en la cita en Palacio de Gobierno, el 21 de octubre, por pura coincidencia, el gerente del Departamento de Distribución de Petroperú, Gunther Documet Celis, solicitó la compra de 280 mil barriles de biodiésel B100 para proveer a las refinerías de Talara, Mollendo y Conchán.
El 26 de octubre, el gerente de la Cadena de Suministros, Muslaim Abusada Sumar, pidió al gerente del Departamento de Compras de Hidrocarburos, Roger Liy Lio, anular la convocatoria internacional para la adquisición del biodiésel B100 por supuestas deficiencias.
En una típica maniobra para digitar una contratación, el 27 de octubre solamente invitó a dos empresas para que presenten sus ofertas, Heaven Petroleum Operators y Bio Energy Perú.
El 26 de octubre, se simularon errores materiales en la formulación de los precios de referencia, presentando la empresa de Samir Abudayeh la oferta que logró ser seleccionada para llevarse el contrato de US$ 74 millones.
El 26 de octubre, el gerente de la Cadena de Suministros, Muslaim Abusada Sumar, pidió al gerente del Departamento de Compras de Hidrocarburos, Roger Liy Lio, anular la convocatoria internacional para la adquisición del biodiésel B100 por supuestas deficiencias.
En una típica maniobra para digitar una contratación, el 27 de octubre solamente invitó a dos empresas para que presenten sus ofertas, Heaven Petroleum Operators y Bio Energy Perú.
El 26 de octubre, se simularon errores materiales en la formulación de los precios de referencia, presentando la empresa de Samir Abudayeh la oferta que logró ser seleccionada para llevarse el contrato de US$ 74 millones.
Via / La República.