El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Adolfo, Arratia Chambi, informó que, en la región de Puno, el 80% de las empresas mineras, lograron formalizarse y el porcentaje restante aún continúa en la ilegalidad, sin cumplir con los requisitos para desarrollar actividades extractivas.
Precisó que las empresas mineras ilegales, son los que generan mayor contaminación del medio ambiente, porque laboran sin cumplir las normativas de la actividad minera, generando la afectación a miles de familias que viven en diferentes cuencas hidrográficas de la región Puno.
Ante esta situación, exhortó a las empresas mineras mayor responsabilidad en las actividades que desarrollan, para velar por la salud de las personas y cumplir con la política ambiental regional en coordinación con otras entidades competentes.