La desconfianza hacia la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región Puno vuelve a intensificarse tras una grave denuncia de presunto robo, secuestro y abuso de autoridad cometida por al menos ocho efectivos policiales, quienes habrían intervenido de manera irregular a un ciudadano identificado como Paul A. R. en el sector de la salida a Puno, a espaldas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.

Intervención sospechosa y violencia

Según declaraciones de su hermana, Norma R., la víctima había retirado un préstamo de 30 mil soles de una entidad financiera, con la intención de comprar un terreno. De ese monto, llevaba consigo 10 mil soles en efectivo, cuando fue interceptado por un grupo de policías uniformados que, sin orden ni justificación, lo rodearon, lo redujeron con violencia, le arrebataron el dinero y lo amarrocaron, impidiéndole grabar la intervención.

La denunciante también narró que, en un acto de absoluta impunidad, los agentes consumieron chocolates que el agraviado llevaba en su bolsillo, y hasta compraron gaseosa con su dinero, ingiriéndola frente a él mientras se encontraba retenido.

Retenido por más de 4 horas y sin contacto

El ciudadano fue privado de su libertad desde las 8:45 a. m. hasta la 1:00 p. m., durante las cuales fue golpeado, le confiscaron su celular y no se le permitió comunicarse con su familia o abogado. A pesar de que cuatro de los policías implicados fueron reconocidos y detenidos en la Comisaría Santa Bárbara, posteriormente habrían sido liberados, lo que ha encendido las alarmas en la ciudadanía.

Sospechas de filtración y amenazas

La familia del agraviado sospecha que la información del retiro de dinero fue filtrada desde la entidad financiera, ya que Paul A. R. no compartió dicha operación con nadie, lo que reforzaría la hipótesis de un robo planificado por parte de los agentes.

Además, la familia y su defensa legal afirman estar recibiendo amenazas anónimas, lo que ha generado temor respecto a su integridad y a la continuidad del proceso judicial. En ese sentido, hacen un llamado a la ciudadanía: si alguien grabó videos del hecho, se solicita que los comparta como prueba clave en la búsqueda de justicia.

Fiscalía aún no esclarece versión policial

Los cuatro policías implicados —cuya identidad fue revelada días atrás por medios locales— hasta el momento no han dado declaración oficial. En tanto, el abogado de los agentes intenta justificar el hecho como una intervención por presunto lavado de activos, una versión descartada rotundamente por los familiares, quienes aseguran que el dinero retirado tenía origen bancario comprobable y que la víctima trabaja en construcción civil.

Exigen garantías y justicia.

“¿Es este el tipo de Policía que debe cuidar a los ciudadanos?”, se preguntó la hermana entre lágrimas, quien además exigió garantías personales ante el temor de represalias. Asimismo, pidió que el Ministerio Público actúe con celeridad y objetividad para esclarecer los hechos.

Al cierre de edición se tiene la información que estos 4 agentes fueron liberados.

R.C.M.

Por admin