
Un nuevo caso de presunta detención ilegal vuelve a cuestionar la actuación de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta vez, la denuncia fue presentada por el ciudadano Marcos Reynaldo Carhuayo Oré, quien afirma que su nieto, Jean Piero Sucma Carhuayo, de apenas 23 años, fue arrestado injustamente en Cusco el pasado viernes 4 de julio, acusado de tener una requisitoria por el delito de robo, hecho que habría ocurrido en Juliaca, región Puno.
Detención sin verificación y con datos erróneos
De acuerdo al testimonio del abuelo, el joven no posee antecedentes penales ni ha tenido conflictos con la justicia. La familia sostiene que se trata de un ciudadano ejemplar y trabajador, y consideran que se está cometiendo una grave injusticia.

Tras la detención, los familiares se trasladaron de inmediato a Juliaca para investigar el caso. Fue entonces que, al dialogar con agentes de la Comisaría de Santa Rosa, estos habrían reconocido que no contaban con acceso a internet en ese momento, lo que les impidió verificar en línea la identidad real del implicado, tal como exige el procedimiento policial estándar.
Lo más grave, según los denunciantes, es que el nombre de Jean Piero habría sido proporcionado falsamente por otro sujeto detenido por robo, lo que habría generado la emisión de la requisitoria errónea y su posterior captura.

Error policial mantiene a inocente en la cárcel.
Mientras el verdadero implicado ya estaría detenido en Juliaca, el joven Jean Piero permanece detenido en Cusco. Esta situación ha generado la indignación de sus seres queridos, quienes exigen su inmediata liberación y una investigación profunda para sancionar a los responsables de este error.
“Mi nieto está injustamente detenido por culpa de una cadena de negligencias. Los policías ni siquiera verificaron si el nombre correspondía al verdadero acusado. “Esto no puede quedar impune”, señaló con preocupación el abuelo del joven.

Familiares piden justicia y garantías.
Los familiares de Jean Piero denuncian que se está violando el derecho fundamental a la libertad personal y al debido proceso, y que esta situación pone en evidencia fallas graves en los protocolos de detención e identificación policial en el Perú, especialmente cuando se trata de personas inocentes.
También han solicitado el apoyo de organismos de derechos humanos y defensorías, y no descartan interponer una denuncia formal por detención arbitraria, daño moral y negligencia institucional.