El 7 de junio de cada año, Perú conmemora el Día de la Bandera, una fecha especial para honrar nuestro símbolo patrio y recordar la heroica batalla de Arica, donde las tropas peruanas lucharon con valentía durante la Guerra del Pacífico.

¿Por qué se celebra el Día de la Bandera el 7 de junio?

En 1880, durante la Guerra del Pacífico, las tropas peruanas se enfrentaron al ejército chileno en la batalla de Arica. A pesar de la superioridad numérica del enemigo, los peruanos lucharon con bravura y determinación, defendiendo su patria y su bandera. El coronel Francisco Bolognesi, líder de la defensa peruana, pronunció la frase célebre: «¡SOLDADOS! ¡TENÉIS QUE MORIR HASTA EL ÚLTIMO CARTUCHO!». Aunque finalmente las tropas chilenas tomaron la ciudad, la heroica resistencia peruana en Arica se convirtió en un símbolo de patriotismo y valor.

¿Qué significa la bandera del Perú?

La bandera del Perú, conocida como la bicolor, está compuesta por trs franjas horizontales:

  • Rojo: Simboliza la sangre derramada por los héroes que lucharon por la independencia y la defensa del Perú.
  • Blanco: Representa la paz, la pureza y la unión del pueblo peruano.

¿Cómo celebramos el Día de la Bandera?

En todo el Perú, se realizan diversas actividades para conmemorar el Día de la Bandera. Entre ellas:

  • Ceremonias cívicas: En colegios, instituciones públicas y plazas de armas, se izan la bandera nacional y se entona el Himno Nacional del Perú.
  • Desfiles militares: Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú realizan desfiles por las calles principales de las ciudades.
  • Actos culturales: Se organizan presentaciones artísticas, musicales y teatrales para celebrar el patriotismo y la identidad peruana.

R.G.Q