
Como parte de las actividades que realiza en el Distrito Judicial Puno, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, presidió hoy de una importante reunión relacionada a la implementación del programa denominado: “Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal del Perú”, promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la reunión se abordaron diversos temas relacionados al cierre de etapa de Relevamiento de Información a través del Mapeo de procesos de “Gestión del Proceso Penal” realizado en los últimos meses en los órganos jurisdiccionales de la especialidad penal en el Distrito Judicial Puno.

Las palabras de apertura de sesión de trabajo, estuvo a cargo de la doctora Elvia Barrios quien destacó que, con este proyecto, se pretende modernizar el sistema de justicia a través de la gestión de la información, mejorando la calidad, la transparencia, reducción de costos, accesibilidad y celeridad de los procesos penales.
Luego, el juez supremo Héctor Lama More, miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a cargo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), explicó sobre el Plan de Transformación Digital del Poder Judicial que se viene ejecutando y que a la fecha ha obtenido logros significativos.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno (CSJPU), Pánfilo Monzón Mamani, expresó su especial agradecimiento a la presidenta del Poder Judicial por hacer posible la implementación de este programa en este distrito judicial, el mismo que se viene promoviendo cumpliendo los requerimientos establecidos para concretar en forma efectiva, este programa.
Para este fin, se han conformado el Comité de usuarios y el comité de validación de la CSJPU, este último bajo la dirección del juez superior Reynaldo Luque Mamani, presidente de la Sala Penal de Apelaciones de Puno, e integrada por juez especializado en lo Penal Wilson Quispe calla, para el Cierre del Relevamiento de Información de Mapeo de Procesos.

Se explicaron aspectos sobre el esquema general del Proyecto Metodología de Procesos, que estuvo a cargo del ingeniero Mario Roca Mogollón, Gestor (e) del Proyecto; así como se dieron a conocer los resultados de Mapeo de Procesos en la CSJPU Puno, por el ingeniero José Antonio Cruz Quispe, Líder BPM de Puno.
En la reunión de trabajo, también estuvo presente la licenciada Rosmary Cornejo Valdivia, directora Ejecutiva del Programa, quien manifestó la plena predisposición para continuar la labor para el logro de los objetivos trazados.
