
La Dirección Regional de la Producción de Puno informó que ya se sembraron 3.2 millones de alevinos en el lago Titicaca, lo que representa el 35 % de la meta proyectada al 2027, que busca alcanzar entre 10 y 13 millones de ejemplares.
El plan contempla ciclos de siembra cada tres o cuatro meses y, además, impulsa la formación de clubes juveniles de investigación en acuicultura. Actualmente funcionan dos, con la participación de 180 estudiantes en Juli y Paucarcolla, y se proyecta implementar hasta 12 clubes para que los jóvenes aprendan a producir alevinos y repliquen estas prácticas en sus comunidades.
El proyecto tiene como fin la recuperación de especies nativas del lago. En los años 70 existían 28 variedades de carachis, pero hoy solo sobreviven unas 12. Las autoridades destacan que la iniciativa combina conservación, producción y educación juvenil para proteger la biodiversidad del Titicaca.
FB