
El jefe departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Edgar Velásquez Churata, informó que, debido a diversos inconvenientes registrados durante el Censo Nacional 2025, podrían presentarse inconsistencias en el conteo real de la población de Juliaca. Según explicó, las cifras oficiales del Gobierno podrían no reflejar la proyección de más de 400 mil habitantes que maneja la Municipalidad Provincial de San Román.
El funcionario detalló que, hasta la fecha, se ha logrado visitar el 92.2 % de las viviendas en Juliaca, mientras que a nivel regional el avance alcanza el 96 %, por lo que se prevé culminar el proceso antes del 31 de octubre, fecha límite establecida para el levantamiento de información.
Velásquez Churata señaló que uno de los principales problemas identificados ha sido la negativa de algunos ciudadanos a brindar información sobre los integrantes de sus hogares, lo que dificultó la actualización de la base de datos censal. “Aún existe un sector de la población que muestra desconfianza hacia el proceso, pese a que la información es confidencial y tiene fines estadísticos”, precisó.

Asimismo, lamentó que se hayan registrado agresiones contra trabajadores censales, lo que en algunos casos retrasó el avance del empadronamiento. En ese sentido, hizo un llamado a la población para colaborar con los censadores, recordando que su labor es fundamental para la planificación de políticas públicas en educación, salud, transporte y otros servicios esenciales.
Las personas que aún no han sido censadas pueden comunicarse a los números 986 444 733 o 961 307 119 —habilitados exclusivamente para la ciudad de Juliaca— con el fin de coordinar una visita domiciliaria y cumplir con el proceso censal. En las demás provincias, cada sede del INEI cuenta con líneas telefónicas para atender estos casos.
Finalmente, el jefe departamental no descartó que, en zonas donde no se alcance el 100 % del empadronamiento, el INEI evalúe una posible ampliación del plazo para asegurar la cobertura total del censo. “Nuestro objetivo es garantizar que cada hogar sea registrado, porque cada ciudadano cuenta”, enfatizó.