
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Puno instaló módulos de recuperación para registrar a las personas que no fueron censadas durante la primera etapa de los Censos Nacionales 2025. El jefe territorial del INEI, David Velázquez, informó que la región alcanzó casi el 95 % de viviendas visitadas, superando el promedio nacional. Los módulos piloto funcionan en la oficina del INEI en el jirón Lima.
Velázquez explicó que esta estrategia responde a los casos de ciudadanos que no fueron ubicados durante el operativo censal, principalmente por encontrarse ausentes en sus viviendas. Los módulos permiten que las personas dejen su información de contacto para coordinar una nueva visita y así completar el registro.
El funcionario precisó que los módulos solicitan solo la ubicación de la vivienda y un número telefónico para coordinar la cita con el censista correspondiente. Además, el código único de vivienda permitirá a algunos ciudadanos realizar el censo de forma virtual. Aunque el proceso debía concluir el 31 de octubre, el INEI prevé extenderlo hasta noviembre en zonas rurales y de difícil acceso. Velázquez aseguró que el objetivo es que ninguna persona quede sin ser censada en el departamento de Puno. (R.A.)