El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cumple 93 años de creación el domingo 26 de mayo, y en su Museo Electoral y de la Democracia presenta a la ciudadanía parte de esa historia. En entrevista con ‘Andina al Día’, espacio de Andina Canal Online, el director de este recinto, Miguel Seminario Ojeda, destacó el papel cumplido por esta institución en la vida del país, así como las funciones fiscalizadora y educativa que desarrolla.

Este trabajo se orienta a sensibilizar a los ciudadanos y a los estudiantes “en la responsabilidad y en la internalización de valores como la igualdad, la libertad, el respeto, la tolerancia y la inclusión”, indicó. Seminario recordó que, hasta antes de la creación del JNE, el 26 de mayo de 1931, las elecciones en el país eran organizadas por juntas electorales designadas por el Poder Ejecutivo en concordancia con el Congreso.

Estas se encargaban de organizar los comicios y de acreditar la identidad de los votantes, así como el ejercicio de su ciudadanía, expresada a través del derecho a votar. (Andina)

ycq.