La renuncia de John Roberto Torres Yataco a las filas de la policía nacional mostrando su rechazo a la orden de matar a los peruanos en Juliaca, el 9 de enero de 2023, ha sido un gesto muy importante de parte de él, señaló su padre John Torres Roselló, refiriendo; “a mí me consta en el sentido de que él decía tengo que renunciar porque no soporto estos asesinatos, personalmente me lo dijo ese día y yo lo dije cálmate, pero él insistió y obviamente presentó su renuncia”.

Torres Roselló, quien se desempeña como su abogado defensor, explica, “se comunica inmediatamente de hecho que ha llegado si a las 10:00 de la mañana o las 9:00 de la mañana, esa renuncia llegó en conocimiento de los jefes de los oficiales jefes inmediatos de la policía, inmediatamente llegó a General y también por intermedio de Dina Boluarte directamente al ministro”.

«El hecho refleja una gran preocupación por la justicia y el respeto a los derechos humanos en situaciones de crisis social y política. Se habla de la importancia de reconocer no solo a las víctimas, sino también de entender estos actos como un atentado contra toda la sociedad peruana», expresa John Torres.

El 9 de enero es una fecha significativa por las protestas y manifestaciones que marcaron una fuerte respuesta social, y la falta de justicia o transparencia en los procesos legales asociados puede intensificar esa sensación de injusticia.

«Es vital que los sistemas judiciales actúen con independencia, celeridad y enfoque en los derechos humanos, especialmente en casos donde se han vulnerado gravemente las libertades y derechos de los ciudadanos, expresando que su proceso presenta interrupciones, se enferma el Juez, cambian al Fiscal, cuando lo que se quiere es que el pueblo conozca cómo se juzga a un policía cuando asume esa actitud valiente”, dijo.(FB)