Quien fuera autoridad política en el gobierno de Alberto Fujimori actuando como sub prefecto, David Chambi Rodríguez, ha planteado un análisis sobre el desarrollo económico y social a partir de la década de los 90, destacando la importancia de una buena administración estatal.
Para lograr un desarrollo sostenible, es necesario primero construir una base sólida, dijo, esta base incluye infraestructura adecuada, como carreteras, hospitales, colegios y escuelas, así como acceso a educación, salud y alimentación, señaló.
Los gobiernos posteriores a la década de los 90 han gestionado mal los recursos, lo que ha limitado el desarrollo efectivo. A pesar de contar con infraestructura básica como carreteras, no han asegurado que otros elementos fundamentales, como salud y educación, sean accesibles de manera adecuada para todos.
Por otro lado, señaló que «es cierto que durante el gobierno de Fujimori se promovió un proceso de descentralización, en el cual los gobiernos locales y regionales comenzaron a recibir más recursos directamente. Sin embargo, el uso inadecuado o la corrupción en la gestión de estos fondos ha sido un problema recurrente, no solo en ese periodo, sino también en gobiernos posteriores».
Durante los años 90, muchas empresas estatales fueron privatizadas. Se argumentaba que estas compañías, en su mayoría, generaban grandes pérdidas al Estado y que su venta traería inversión privada y eficiencia.
Finalmente se refirió a una investigación parlamentaria relacionada con presuntas irregularidades en ventas y privatizaciones durante el mandato de Alberto Fujimori, realizada por el congresista Javier Diez Canseco se analizó el manejo de los fondos provenientes de las privatizaciones realizadas durante ese periodo
La comisión investigadora concluyó que una parte de los fondos, estimada en más de 6 millones de dólares, fue depositada en cuentas extranjeras, como se había especulado. Según esta investigación, cerca de 7 millones de dólares alcanzaron su objetivo, invirtiéndose en la construcción de hospitales y colegios, generando un impacto positivo, lo cual trastoca con la realidad. (FM)