
En la comunidad de Yocara sector Ilo Ilo, se realizó el lanzamiento oficial de un ambicioso proyecto vacuno impulsado con una inversión superior a 2 millones de soles, que tiene como finalidad fortalecer la actividad ganadera en la provincia de San Román.
El médico veterinario zootecnista Fraiz Uscamayta, residente del proyecto, informó que esta iniciativa tendrá una duración de 15 meses y beneficiará directamente a 360 productores pecuarios de 23 comunidades: 22 de Juliaca y una del distrito de San Miguel.

Cuatro componentes para transformar la ganadería local
El proyecto ganadero contempla cuatro componentes clave que buscan mejorar la producción y competitividad del sector lechero y cárnico en la región:
1. Mejoramiento tecnológico del piso forrajero
Se implementará maquinaria especializada para optimizar la producción de pastos y forrajes. Entre los equipos adquiridos figuran: 2 tractores agrícolas, 2 rastras, 2 arados y 1 tractomolino, destinado a la elaboración de alimento balanceado fibroso.
2. Fortalecimiento de la sanidad animal
Este componente incluye la implementación con medicamentos veterinarios para el tratamiento de enfermedades y deficiencias que afectan al ganado, mejorando así su salud y productividad.
3. Mejora genética
Se adquirirá pajillas importadas de razas Simmental y Braunvieh (Brown Swiss), con el objetivo de mejorar la genética del ganado y aumentar los índices de producción de leche y carne.
4. Valor agregado a la leche y derivados
Se brindarán capacitaciones técnicas en la elaboración de derivados lácteos como: Quesos, Yogures y Helados.
Asimismo, se incluirán sesiones de capacitación en corte de ganado de engorde y pasantías técnicas para fortalecer los conocimientos de los beneficiarios.

Compromiso con el desarrollo agropecuario
Este proyecto es parte de las acciones estratégicas impulsadas para revalorizar el trabajo ganadero, fomentar el autoempleo rural y promover la industrialización de la producción lechera en Juliaca y zonas aledañas. Las autoridades locales destacaron que esta inversión representa una oportunidad concreta para elevar la calidad de vida de las familias ganaderas.