“Falta en nuestra región, que dinamicemos el turismo y muchas otras actividades, como algunos productos que podamos exportar y mejorar. Puno tiene muchos potenciales, pero estos últimos años hemos estado con la conflictividad y otros motivos que nos han alejado un poco del desarrollo económico”, según Juan Cayro Rojas, presidente del Consejo Directivo de la Diablada Bellavista de Puno.

La Festividad de la Virgen de la Candelaria, que genera una activación económica de aproximadamente 500 millones de soles, es un claro ejemplo de cómo el patrimonio cultural puede impulsar el desarrollo local. Sin embargo, también pone en evidencia desafíos como la infraestructura hotelera insuficiente, lo que lleva a la propuesta de involucrar a las familias en la oferta de hospedaje, opinó

El enfoque de Cayro Rojas, sugiere que, además de fortalecer el turismo, es clave diversificar la economía regional para reducir la dependencia de eventos puntuales y mitigar el impacto de factores como la conflictividad social en el desarrollo económico.

Apuntó que, debido a la gran llegada de turistas, que superó la capacidad hotelera de la ciudad de Puno, «sugirió que el próximo año las familias tienen que acondicionar parte de sus viviendas para alojar a las numerosas personas que desean participar en la festividad.»(FB)