El político Alberto Quintanilla Chacón en sus acostumbradas entrevistas de los días martes, señaló a través de la Decana que la muerte de Abimael Guzmán nos debe permitir cerrar un capítulo en la historia de nuestro país, de confrontación y acciones terroristas, no interesa la ideología que sea de derecha o de izquierda, que cada quien tenga. Debemos censurar el uso del terror para doblegar la voluntad de las personas.
Ese mecanismo lo han utilizado muchos personajes y muchos países y lo tenemos que rechazar desde todo punto de vista. Quintanilla puso como ejemplo la actitud de terror que utilizó el presidente de Estados Unidos, Harry Truman con las bombas atómicas contra Japón.
Refiriéndose a los hechos de terror en lo que sendero luminoso pretendió dar el salto del campo a la ciudad y la manera como se enfrentó especialmente a los sectores de izquierda y personas identificadas con esta ideología.
Son muchos los ejemplos de atentados, dijo, recordando a María Elena Moyano, asesinada por Sendero, al igual que Michael Azcueta que fue alcalde de Villa el Salvador y en el caso de Puno, citó a Marcelino Pachari, de Huarsaya, de Radio Onda Azul y especialmente de la Federación Campesina.