El consultor en temas electorales, Modesto Vilca, menciono que a medida que pasan los años, va disminuyendo el proceso de revocatoria, esto porque la gente ha perdido la confianza en los dirigentes y los partidos políticos, generando una situación para no firmar las actas de revocatoria, donde muchos grupos de promotores se organizaron lograron conseguir firmas y nunca presentaron al Jurado Nacional de Elecciones.

“Muchos grupos de promotores negociaron los planillones, las firmas para no presentar ante la instancia electoral y esto ha hecho que los pobladores ya no crean en este tema de revocatorias”, dijo el especialista, señalando que a partir del año 2014 para revocar a una autoridad municipal se necesita el número mínimo de adherentes es del veinticinco por ciento (25%) del total de electores, según la circunscripción departamental, provincial y distrital.

YCQ.