Falleció esta madrugada la escolar de 11 años que sufrió un derrame cerebral tras ingerir dos pastillas que le dieron sus compañeros en un aparente reto viral dentro de un colegio de Independencia, en Lima norte.

La información fue confirmada esta mañana por el Hospital Nacional Cayetano Heredia, donde la menor se encontraba internada desde el lunes último y recibía atención especializada debido a su condición crítica de salud.

A través de un comunicado, el mencionado establecimiento de salud señaló que, debido al diagnóstico de encefalopatía multifactorial, hemorragia cerebral masiva e hipertensión intracraneal, la niña de iniciales G.T.M. falleció a las 4:45 a. m. del día de hoy.

La atención no irroga gasto alguno a los familiares de la víctima, cuyo cuerpo será trasladado a la Morgue Central de Lima, previa autorización del fiscal de turno. El equipo multidisciplinario del hospital extendió sus condolencias a los familiares de la paciente.

Ingesta de píldoras

De acuerdo con información preliminar, la menor de la institución educativa N°3049 Imperio del Tahuantinsuyo habría recibido las pastillas de manos de otros escolares para realizar el reto viral, muy conocido en México, que consiste en ver quién se queda dormido primero.

El hecho ocurrió el lunes 29 de mayo dentro de las instalaciones del plantel. La menor, luego de sufrir una convulsión, fue trasladada al Área de Trauma Shock de Emergencia Pediátrica del Hospital Cayetano Heredia, donde se informó que tenía muerte cerebral.

Los padres de la escolar exigen justicia a las autoridades y que se investigue el caso para que este hecho no vuelva a ocurrir. “Nosotros estábamos trabajando en un taller a las 10 de la mañana cuando nos dieron la noticia. La maestra nos dijo que (no reaccionaba). Queremos justicia, esto puede haberle pasado a cualquiera. Es injusto lo que está pasando”, comentó el padre de la escolar.

Por su parte, Mario Arribas Chimpén, abogado de la familia, responsabilizó al colegio por no precisar qué habría pasado con la niña. Sostuvo que los delitos aparentes son ocultamiento real, homicidio culposo y exposición de personas en peligro.

“Estaríamos en un homicidio culposo por la inobservancia de la regla de profesión o trabajo, del deber de cuidado. Estamos hablando de hasta ocho años de cárcel”, precisó.

¿Qué es el reto del clonazepam?

Este reto viral ha sido bautizado como “El que se duerma al último gana”, el cual incita a menores de edad a consumir el medicamento antes mencionado. El “objetivo” que se ha impuesto consiste en tardar en dormir y gana quién lo logre.

El clonazepam es un fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central y tiene propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes, hipnóticas y estabilizadoras del estado de ánimo.

Actúa como relajante muscular y a veces se usa para combatir el insomnio. Solo se adquiere bajo receta médica.

Los niños y adolescentes que ingieren estas pastillas desconocen el riesgo al que se someten, pues las altas dosis podrían resultar perjudiciales y hasta causar la muerte. (Andina)

R.C.M.

Por admin