Más de 200 trabajadores mineros de la región Puno recientemente formalizados fueron capacitados sobre mejores prácticas en seguridad y salud ocupacional, y cumplimiento de compromisos ambientales, resaltó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Tras precisar que el objetivo de esta capacitación es fortalecer la sostenibilidad, productividad y seguridad de las operaciones mineras formalizadas, el Minem indicó que la capacitación estuvo a cargo de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM).

“El acompañamiento que damos a las operaciones mineras formalizadas de todo el país busca que optimicen sus procesos, cumpliendo los compromisos ambientales, los estándares técnicos y las normas de salud y seguridad ocupacional”, resaltó Alberto Rojas, titular de la DGFM, quien lideró la clausura del “Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formalizadas–Puno 2020”.

Las capacitaciones hicieron posible también que las organizaciones mineras formalizadas contraten seguros contra todo riesgo (SCTR).

“Los mineros fueron capacitados en comercialización de oro y en gestión de la seguridad en minería, por expertos del programa Better Gold Initiative (BGI) y del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), respectivamente”, detalló Alberto Rojas.

Los beneficiados fueron operadores mineros formalizados de las empresas Cooperativa Minera Nueva Teresita Ltda, de Ananea; Cooperativa Minera San Miguel de Aporoma, Halcón de Oro Ltda, de Rinconada; y la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno (Cecomip).

El desarrollo del programa forma parte de la implementación del “Plan nacional de Asistencia Técnica para la sostenibilidad de las actividades mineras formalizadas”, un esfuerzo del Estado por consolidar la formalidad y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

“Tenemos el objetivo de lograr que los mineros formales desarrollen operaciones continuas, rentables, sostenibles y responsables con la sociedad, el Estado y el medioambiente”, concluyó Rojas. (Andina)

R.C.M.

Por admin