
El titular del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, Nilton Cama Lipa, informó que ninguna municipalidad provincial ni distrital ha presentado hasta la fecha sus planes de contingencia para enfrentar la temporada de bajas temperaturas en la región. Esta situación se presenta a pesar de que, durante la última temporada de lluvias, alrededor de 20 mil familias resultaron afectadas. El COER ha establecido como plazo máximo el 30 de este mes para la entrega de estos documentos técnicos, fundamentales para la prevención y protección de la población vulnerable ante el friaje.
Cama Lipa indicó que preocupa la falta de planificación y coordinación por parte de los gobiernos locales, quienes aún no han completado los escenarios de riesgo ni han definido las acciones específicas para mitigar los efectos del descenso de temperaturas. En contraste, el Gobierno Regional de Puno ya cuenta con su plan de contingencia general, el cual será validado y aprobado en una reunión programada para el próximo lunes a las 15:00 horas con los miembros de la Plataforma Regional de Defensa Civil en la sede regional.
Durante esta reunión se abordarán tres temas principales: el informe final sobre los daños ocasionados por la temporada de lluvias, la evaluación y validación de los planes de contingencia frente al friaje, y la organización del simulacro nacional multipeligro. En este último punto, el Gobierno Regional de Puno trabajará un escenario de sismo de gran magnitud para evaluar la capacidad de respuesta de las municipalidades, con el fin de corregir deficiencias detectadas en emergencias anteriores. (R.A.)