
Gran consternación e indignación ha generado en el distrito de Cojata (provincia de Huancané) la profanación de varias tumbas en el cementerio central de esta localidad. Los hechos fueron descubiertos la mañana de este sábado, cuando familiares que acudieron al camposanto se percataron de que varios nichos habían sido abiertos y los restos óseos de algunos difuntos, sustraídos.
De acuerdo con el testimonio de los vecinos, el hecho habría ocurrido durante los días de celebración por el aniversario del distrito, momento en el que desconocidos aprovecharon la ausencia de vigilancia para ingresar al recinto. “Encontramos los ataúdes destrozados y las tumbas vacías. Es algo que nunca pensamos ver”, relató una pobladora visiblemente afectada.
El cementerio, según denunciaron los habitantes, no cuenta con un guardián ni con cerco de seguridad, lo que habría facilitado el ingreso de los profanadores. Algunos pobladores sostienen que los restos humanos podrían haber sido sustraídos para fines ilícitos, como la venta a estudiantes de medicina o el uso en rituales en zonas mineras cercanas a la frontera con Bolivia; sin embargo, esta versión deberá ser confirmada por las autoridades competentes.

Asimismo, los vecinos denunciaron que dentro del mismo camposanto se encuentran instaladas chancherías, cuyos animales circulan libremente, removiendo tierra y dañando los nichos, lo que agrava el estado de abandono del primer cementerio de la localidad aimara.
La población exige la intervención inmediata de la Municipalidad Distrital de Cojata, así como del Ministerio Público y la Policía Nacional, para investigar el caso y sancionar a los responsables de este hecho que califican como una falta de respeto y una ofensa a la memoria de sus seres queridos.
Este lamentable suceso ocurre a pocas semanas de la conmemoración del Día de los Difuntos, una fecha en la que las familias suelen acudir a los cementerios para rendir homenaje a sus familiares fallecidos. Hoy, los pobladores de Cojata temen encontrar sus tumbas vacías y piden mayor seguridad en el camposanto.
